QUALITY FOOD
Otro de los tantos beneficios del vinagre es la capacidad de limpieza que tiene. Con el vinagre de limpieza podemos limpiar y desinfectar suelos, cristales, fregaderos y mucho más.
El vinagre de limpieza se caracteriza por tener un 8% de acidez, con lo que actúa como un buen desinfectante con la capacidad de eliminar hongos, moho, bacterias y organismos que provocan suciedad y malos olores.
¡Atención! El vinagre de limpieza no es el vinagre normal.
¿Cuál es el vinagre blanco de limpieza? Existe una gran confusión entre estos dos productos. Ambos son vinagres blancos, pero, el vinagre blando de limpieza presenta un 8% de acidez mientras que el vinagre blanco tiene un porcentaje de acidez del 3% al 5%.
La diferencia de acidez entre el vinagre blanco y el vinagre de limpieza afecta a los objetos y materiales que puedes limpiar. Por ejemplo, con el vinagre blanco puedes limpiar los cristales de tu casa o local; pero, no es recomendado para limpiar suelos.
El vinagre de limpieza, también llamado vinagre blanco de limpieza, desinfecta.
Con el vinagre de limpieza puedes limpiar superficies sucias donde se acumulan bacterias, hongos y moho. Antes de realizar la compra, si tu objetivo es limpiar con vinagre, debes asegurarte que el vinagre blanco contenga un 8% de acidez.
A continuación vamos a contarte qué puedes y no limpiar con vinagre de limpieza:
¿Qué puedo limpiar con el vinagre de limpieza? ¿Qué necesito para limpiar con vinagre? Debemos tener en cuenta, que la acidez del vinagre de limpieza puede afectar al objeto que limpiemos. después de comentar los usos del vinagre de limpieza, hablaremos sobre dónde no hay que usarlo.
El vinagre de limpieza es un producto multiusos con el que podemos limpiar y desinfectar objetos y superficies:
De los mejores beneficios del vinagre de limpieza. Es un agente antibacteriano. Es capaz de desinfectar superficies gracias a su capacidad de acidez que presenta.
El vinagre de limpieza es capaz de eliminar la cal de los grifos de la cocina y los cuartos de baño. Empapa un paño en vinagre de limpieza y haz que el vinagre y la cal hagan contacto. Espera unos segundos a que actúe el ácido del vinagre y comienza a limpiarlo.
Los grifos bañados en oro pueden ser dañados con el ácido del vinagre, no dejes reposar mucho tiempo el trapo en ellos para solo dañar la cal.
Elimina las manchas de cal de los azulejos del baño con vinagre de limpieza. Empapa un paño en vinagre de limpieza y elimina la cal de los azulejos. Si la cal resiste, deja que el ácido del vinagre de limpieza actúe. Una vez dado y quitada la cal, limpia los azulejos con agua.
Con el uso, las cafeteras se llenan de cal y se obstruyen por dentro. También, en las cafeteras de puchero al fondo de la parte superior, se acumulan residuos de café que no se quitan fácilmente.
Limpia los cristales con vinagre de limpieza. Prepara en una botella de spray agua y un poco de vinagre de limpieza. Usa el spray en el cristal y un paño que no tenga pelusas para poder limpiar las ventanas, cristaleras u objetos de cristal.
También se pueden limpiar los vasos con vinagre de limpieza. En ese caso, moja la parte que quieras limpiar con vinagre y deje que actúe. Si la mancha no se elimina, deja que el ácido del vinagre actúe más tiempo. Una vez quitada la mancha, enjuaga y limpia el vaso con agua.
Gracias a los agentes bacterianos del vinagre, este limpia y desinfecta los suelos. Debemos tener precaución con los suelos que sean de madera o un material fácil de dañar. Recuerda que el vinagre de limpieza, una de sus características es el ácido que presenta. Puede llegar a dañar superficies determinadas.
El vinagre de limpieza desinfecta las esponjas y los trapos de la cocina. Para limpiar la esponja, asegúrate que no presenta ninguna partícula sólida. Introduce la esponja en un recipiente y cubre por completo la esponja en vinagre. Asegúrate de que la esponja queda totalmente sumergida.
Tras 5 minutos, saca la esponja. Enjuaga y exprime la esponja muy bien. El vinagre de limpieza es para limpiar, no para comer.
Con el vinagre de limpieza, puedes limpiar la cocina y lo que ella conlleva, como los fogones y los fregaderos. También, el vinagre de limpieza puede llegar a limpiar las tuberías del fregadero.
El vinagre de limpieza se puede usar para limpiar recipientes como ollas y cacerolas de la cocina. La parte de abajo de estos recipientes suele sufrir y acaban poniéndose negra. Con el vinagre de limpieza podemos quitar las manchas negras.
Se debe tener precaución con las cacerolas que tengan deslizantes. El ácido del vinagre puede dañar esa cualidad del recipiente.
El vinagre ayuda sorprendentemente a mantener el horno limpio. Prepara una botella de spray con agua caliente y vinagre de limpieza. Rocía el líquido por las paredes interiores del horno y deja que actúe. Espera alrededor de 15 y 20 minutos. Una vez pasado ese tiempo, pasa un trapo y limpia las paredes del horno.
Otra forma de limpiar el horno con vinagre es meter una olla con agua al horno. Cuando el agua llegue a la ebullición, agrega un vaso de vinagre de limpieza y mantenlo a 180º durante 15 minutos. Cuando el horno se enfríe, pasa un trapo húmedo y limpia las paredes del horno.
A continuación comento una cuantas precauciones que hay que tener con el vinagre de limpieza:
Somos fabricantes de vinagres a granel con experiencia en el sector de la fabricación del vinagre. Tenemos una gran cantidad de vinagres a granel para la industria. Los productos que ofrecemos son:
En Proartal Food somos fabricantes de vinagre a granel. Contacta con nosotros y responderemos
lo antes posible.
Los más vendidos